Blog

  • Hogar
  • Música

MULTIVERSO

Homenaje a los pueblos originarios.

Multiverso en una obra musical integral con 7 movimientos que plantea un viaje por el mundo de
las múltiples influencias culturales que vivimos cotidianamente.En este sentido es un viaje sonoro.
Parte de los sonidos de los planetas del cosmos y desemboca en sonidos de música oriental. Sin
embargo utiliza éste marco para profundizar en nuestras raíces. Dentro del crisol de sonidos y
ritmos hay tres temas musicales dedicados a nuestras culturas ancestrales ya que se nombran en
“Originarios” a todas las etnias ancestrales argentinas.También aparece en “Mapudugum” el
choque de las culturas. Asimismo en “Hualcupen” Multiverso hace un homenaje a los crianceros
del Neuquen, reivindicando esas practicas milenarias de nuestros paisanos. En Tangó, Multiverso
hace referencia a la música ciudadana y sus origenes en la música afroperuana.
MULTIVERSO es una obra integral con música y ritmos de diferentes culturas. Ademas posee una
riqueza tímbrica que también puede emparentarse con lo que actualmente se llama World Music
o musica del mundo.En este aspecto es música de fusión, sin embargo en ese marco se resaltan los
instrumentos americanos y argentinos para dar la identidad que la música requiere.
Multiverso nos invita a disfrutar, aceptar y respetar a la diversidad cultural de la que somos parte y
pone énfasis en la importancia de reconocer y valorar a nuestros ancestros. Multiverso busca
integrar estas caras y ricas raíces en el contexto de las influencias múltiples que hacen a lo
Argentino.
Creacion Musical , guitarras y voz de Ramiro Lorenzo, con arreglos de impotantes músicos de
nuestro medio como Hugo Reggiani en percusion, Tito Gutiérrez en aerófonos latinoamericanos y
voz ,Lautaro Gutiérrez y Osvalo Hidalgo en percusión etnica,Carlos Tendler en bajo eléctrico y
voz, Fabio Santarelli en teclados, Eva Vera en chelo y tambura y voz .
La obra cuenta con la relevante puesta de fotografía de Nicolas Maiolo dando marco a lo musical.
Los creadores de Multiverso crearon hace dos años Crisálida otra obra integral de gran éxito que
fuera exhibida en dos oportunidades en el cine Español a beneficio de la fundación S.e.n.o. del
Neuquen.

Ramiro Lorenzo vive actualmente en Neuquen. Es el creador de Crisálida. Tambien compuso la
Cantata Latinoamericana que se pusiera en el marco del bicentenario con apoyo de esta
Honorable Legislatura con solistas de la orquesta sinfónica y arreglos de Daniel Sanchez. Es autor
de numerosas producciones en nuestro medio y tiene mas de diez cds. editados. Ha sido ganador
del Cosquín con una obra en homenaje a los inmigrantes.Ha sido profesor de la UNC. en el area
estético expresiva de Ciencias de la Educación y asimismo conferencista y escritor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *